Desarrolla tu conocimiento

Instalación y mantenimiento de refugios de biodiversidad

Creamos una infografía de cómo imaginamos nuestro futuro entorno, teniendo en cuenta los 4 pasos de la implementación de un paisaje multifuncional compartimos soluciones innovadoras para la creación de refugios de biodiversidad.

  • Elegir el lugar adecuado  
  • Dejar que la vegetación nativa crezca
  • Colocar cartelería identificando refugios y hoteles
  • Manejar la vegetación

Considerando la importancia de estos espacios para el mantenimiento de especies y la educación ambiental, identifiquen al menos dos áreas específicas dentro de su entorno de estudio (por ejemplo, entorno productivo, jardines, azoteas verdes, áreas subutilizadas) que puedan ser transformadas en refugios de biodiversidad.

Qué tiene que tener la infografía que vamos a compartir en el mural.

  1. Esquema, mapa, foto de dónde lo instalaremos 
  2. Qué vegetación nativa crece
  3. Qué cartelería usaremos 

Hecho con Padlet