preloader128
Loading ...

Preguntas frecuentes πŸ‡ΊπŸ‡Ύβ€‹

  • Capacitarse a travΓ©s de mΓ³dulos virtuales.Β 
  • Recibir una escuela para que visite su campo y pueda poner en prΓ‘ctica los contenidos teΓ³ricos.Β Β 
  • Recibir estudiantes para que realicen sus PrΓ‘cticas Profesionalizantes (disponible solo donde conectamos con acuerdo institucional con la autoridad provincial).Β 
  • Capacitaciones virtuales.Β Β 
  • Actividades prΓ‘cticas sobre los mΓ³dulos en su propio terreno.Β Β 
  • Posibilidad de visitar establecimientos para poner en prΓ‘ctica lo aprendido.Β Β 
  • Conseguir certificado de horas para prΓ‘cticas profesionalizantes (disponible sΓ³lo donde conectamos con acuerdo institucional con la autoridad provincial).Β 
  • Oportunidades para que conozcan y apliquen las herramientas digitales e innovaciones del agro en diferentes proyectos, para asΓ­ impulsar la agricultura regenerativa en sus comunidades.Β Β 
  • Capacitaciones virtuales y seminarios de actualizaciΓ³n en lΓ­nea sobre diferentes aspectos de la Agricultura Regenerativa, con certificado de aprobaciΓ³n.Β Β 
  • Una integraciΓ³n de la teorΓ­a con la prΓ‘ctica laboral, en espacios reales para realizar sus prΓ‘cticas profesionalizantes del sector agropecuario (sΓ³lo en algunas localidades)Β Β 
  • Cada mΓ³dulo se divide en submΓ³dulos con:
  • Clases virtuales asincrΓ³nicas con videos guΓ­as y material de lectura complementario.
  • Actividades prΓ‘cticas para ejercitar los contenidos
  • Padlet para compartir las actividades y crear conocimiento colaborativo
  • EvaluaciΓ³n final corta
  • EvaluaciΓ³n final extensa al finalizar el mΓ³dulo.

Todos los cursos y experiencias en terreno son 100% gratuitasΒ 

No hay lΓ­mite. PodΓ©s anotarte en todas las capacitaciones que desees.Β 

Participar de las experiencias en terreno significa poder visitar un establecimiento productivo en 3 encuentros, donde los estudiantes van a transformar sus conocimientos en experiencias productivas.Β 

  • Registrate en la plataforma SEMCIAΒ Β Β 
  • Selecciona β€œExperiencias en Terreno”  
  • Entra a β€œCargΓ‘ tu proyecto” y llenΓ‘ los datos del formularioΒ 

PodrΓ‘s descargar los contenidos para poder verlos sin conexiΓ³n. Sin embargo, necesitarΓ‘s acceso a internet para completar las actividades y ver los videos.

DeberΓ‘s hacer un registro por sede o localidad, y nombrar a una persona referente para cada uno de estos sitios. Por ejemplo, si tu empresa tiene 4 sedes, deberΓ‘s hacer 4 registros.Β Β 

Para todas aquellas prΓ‘cticas que sean externas, se complementa la cobertura escolar con un Seguro de Accidentes Personales. El seguro se gestiona desde la instituciΓ³n educativa, presentando la nΓ³mina de estudiantes que concurren al establecimiento. De acuerdo con la provincia donde se encuentren, esto puede demorar entre 15 y 30 dΓ­as.

Realizar prΓ‘cticas profesionalizantes implica recibir a los/as estudiantes al menos 3 dΓ­as en el establecimiento. Al realizarse estas prΓ‘cticas, los productores y distribuidores agropecuarios deben firmar el certificado de cada estudiante para acreditar la prΓ‘ctica en terreno.Β  Β 

Iniciar sesiΓ³n

ΒΏNo tenΓ©s una cuenta? Registrate